fbpx

¿Qué es Facebook Business Manager? Para qué sirve y cómo crear una cuenta [2021]

facebook business manager
Twitter
LinkedIn
Facebook
Telegram

Si has hecho publicidad en Facebook o Instagram, o te estás planteando empezar con ello, seguro que has oído hablar del Facebook Business Manager, la herramienta publicitaria profesional para hacer publicidad en la red social de Facebook, Instagram y la red de Audience Network.

Posiblemente, si ya estás haciendo campañas publicitarias en Facebook y aún no has utilizado Business Manager, habrás gestionado tus anuncios desde el Administrador de Anuncios de tu cuenta personal o, directamente, desde el botón “Promocionar” que se ubica en la esquina inferior derecha de tus publicaciones. 

Pero, ¿qué ocurre si empezamos a gestionar la publicidad de varias páginas de Facebook y/o cuentas de Instagram, así como otros activos? El Administrador de Anuncios pasa a un segundo plano y entra en juego la herramienta de gestión publicitaria más potente de Facebook: el Business Manager.

En esta guía, actualizada en 2021, conoceremos en profundidad la herramienta, para qué sirve y cómo configurarla. ¡Vamos a por ello!

¿Qué es Facebook Business Manager?

Facebook Business Manager es la herramienta publicitaria profesional gratuita que pone Facebook a disposición de los anunciantes. A través de ella podrás gestionar la publicidad de varias cuentas en la red de Facebook, Instagram y Audience Network.

Es una herramienta imprescindible a la hora de gestionar varias cuentas de Facebook, Instagram y activos (pixel de Facebook, catálogos de productos, eventos, conversiones, audiencias…) así como si trabajas con un equipo al que necesitas dar permisos para la gestión publicitaria.

¿Para qué sirve Facebook Business Manager?

Como hemos comentado anteriormente, Business Manager es la mejor herramienta para gestionar varias cuentas y activos desde un solo lugar.

Dependiendo de tu papel desempeñado, Business Manager te facilitará la gestión de campañas publicitarias de una u otra manera, según seas propietario o propietaria de un negocio, o actúes como gestor publicitario, consultor o agencia de marketing digital.

Facebook Business Manager para propietarios de negocios

Si cuentas con un negocio que tiene presencia en Redes Sociales será muy recomendable que crees tu propia cuenta de Business Manager. Esto es así ya que, de esta forma, podrás dar acceso a tus activos para que sean gestionados a empleados de tu empresa o a una agencia o freelance a la que subcontrates la gestión de tus Redes Sociales. Podrás añadir:

  • Personas: utilizado para dar permiso a personas de nuestro equipo. Este es un sistema que garantiza que cada usuario tenga acceso personalizado a un activo.
  • Socio: darás este permiso a agencias o freelance que trabajen para ti pero no formen parte de la empresa. Esta será la mejor opción ya que podrás dar acceso a los activos que tú quieras. De esta forma no concederás acceso como administrador.

 

Facebook Business Manager para agencias o freelance

En el caso de que trabajes en una agencia o seas freelance, el Business Manager de Facebook será imprescindible para la gestión profesional de varias cuentas y activos desde un mismo lugar.

Recuerda que, en este caso, deberás tener acceso como socio a las cuentas que gestiones. Lo más profesional es que el cliente tenga su Business Manager y tú, o tu agencia, el tuyo. De esta forma el cliente siempre tendrá la propiedad de todos sus activos y tu tendrás acceso para la gestión de los mismos con el rol de socio (pero no serás propietario de los activos).

¿Quién debe usar Facebook Business Manager?

Business Manager se ha convertido en una herramienta imprescindible tanto si gestionas tu propia publicidad (solo trabajas con una cuenta) como si gestionas distintas cuentas y activos. Deberán hacer uso de la herramienta:

  • Agencias/Freelance: para la gestión de los activos de sus clientes.
  • Empresas con departamento de marketing: recomendable para dar acceso a los distintos empleados para la gestión de los activos.
  • Empresas que vayan a realizar publicidad con un tercero: no lo usarán directamente, pero será necesario que tengan su propio Business Manager para dar acceso a un tercero como socio y tener siempre, bajo su propiedad, todos los activos.

Crear una cuenta de Facebook Business Manager

La creación de una cuenta de Facebook Business Manager es totalmente gratuita. Por cada email, Facebook permite crear dos Business Manager.

1) Entraremos en el siguiente enlace para crear nuestra cuenta desde cero: business.facebook.com. Haremos clic en «Crear Cuenta».

Crear-Facebook-Business-Manager

 

2) Lo primero que nos pedirá es que indiquemos nuestros datos de acceso a nuestra cuenta de Facebook personal (si no teníamos la sesión abierta). Si ya habíamos iniciado sesión, nos llevará directamente al paso 4.

iniciar-sesion-facebook-business-manager

3) En el siguiente paso tendremos que hacer clic en Crear cuenta de nuevo.

Administrador-comercial

4) Debemos atribuir a nuestro Business Manager una página y cuenta publicitaria principal. Esto significa que deberás tener una página creada (Fan Page) para poder designarla como principal. Tanto si eres freelance, una agencia o una empresa, deberás tener una página de tu negocio creada en tu perfil personal de Facebook para poder vincularla a Business Manager. Tu correo electrónico no tiene por qué ser el mismo que el de tu cuenta personal. El que indiques será en el que recibas todas las notificaciones de la plataforma.

crear-cuenta-administrador-comercial

5) A continuación, deberás rellenar los datos que te solicita (dirección, teléfono de contacto, sitio web). Si no tienes sitio web déjalo en blanco. El último dato que te pedirá la plataforma es que indiques el uso comercial principal que le darás a tu Business Manager, que puede ser:

  • Promocionar tus propios productos o servicios: en el caso de que gestiones tú las campañas de tu empresa.
  • Proporcionar servicios a otros negocios: si eres una persona dedicada a la gestión de campañas publicitarias para otros esta será la opción que deberás escoger.

6) Te llegará un correo de confirmación al email que indicaste en el paso número 4. Ábrelo y confirma tu cuenta para tener acceso completo.

pagina-de-facebookAgregar página de Facebook

Una vez tengamos el acceso confirmado, tendremos que vincular la página o páginas que vayamos a gestionar desde nuestro Business Manager.

1) Vamos a la Configuración del Negocio. Despliega el menú principal haciendo clic en las tres líneas horizontales que aparecen arriba a la izquierda. Si no te aparece «Configuración de negocio» tal y como te indico en la imagen, haz clic en las flechas de la derecha para expandir el menú. Encontrarás el acceso a la Configuración de Negocio en el apartado «Administrar negocio».

configuracion del negocio facebook business manager

2) Es importante que en el menú desplegable que aparece debajo de «Configuración del negocio» selecciones la cuenta de Business Manager que has creado, no tu cuenta personal. Una vez dentro, iremos a Cuentas > Páginas.

añadir-pagina-facebook-business-manager

3) Haz clic en Agregar. Podrás darte acceso a las páginas que vas a gestionar de 3 maneras:

  • Agregar una página: si eres propietario de la página que quieres vincular. También puedes reclamar una página que otra empresa creó para ti. Te pedirá el nombre o URL de la página de Facebook que quieres agregar (deberás tener el rol de administrador de la misma para que la solicitud se apruebe de forma automática).
  • Solicitar acceso a una página: si vas a gestionar la página de un negocio de un tercero. En este caso, el propietario de la página no cambiará. Te pedirá el nombre o URL de la página de Facebook a la que estás solicitando acceso.
  • Crear una página: si necesitas crear una página nueva, desde cero, para tu negocio.

cuenta-publicitaria-facebookAgregar cuentas publicitarias

1) Hacemos clic en Cuentas > Cuentas Publicitarias

2) Al seleccionar Agregar volveremos a tener 3 opciones disponibles. Si estamos creando de cero el Business Manager nuestra opción elegida será Crear una cuenta publicitaria. 

  • Agregar una cuenta publicitaria: tu negocio controlará las campañas y la facturación de esta cuenta publicitaria. Te pedirá el identificador de la cuenta publicitaria que deseas agregar.
  • Solicitar acceso a una cuenta publicitaria: para gestionar la cuenta publicitaria de un negocio de un tercero. Tendrás dos opciones: indicar el identificador de la cuenta publicitaria o pasarle tu identificador al propietario de la cuenta publicitaria para que te agregue como socio y te de los accesos y rol pertinente.
  • Crear una cuenta publicitaria: la opción elegida al crear desde cero nuestro Business Manager. Tendrás que nombrar la cuenta, elegir tu zona horaria y tu divisa. Deberás indicar si la cuenta será utilizada para tu negocio u otro negocio.

De forma general, Facebook permite crear una única cuenta publicitaria en un primer momento. Una vez la cuenta comience a invertir en publicidad, se desbloquearán dos cuentas más, hasta un máximo de 3 en total.

metodo-pago-facebookAgregar método de pago

1) Una vez creada la cuenta publicitaria, iremos a la parte superior derecha y desplegaremos la flechita. Seleccionamos Ver métodos de pago.

facturacion-business-manager

2) En Métodos de pago haremos clic en Agregar método de pago. Este método de pago que configuremos solo funcionará para la cuenta publicitaria a la que lo estamos vinculando. Te pedirá:

  • Ubicación y divisa: país, divisa y zona horaria.
  • Información comercial y fiscal: nombre del negocio, dirección, IVA (opcional) y fin publicitario.
  • Agregar método de pago: dependiendo del país tendrás disponible una serie de opciones (tarjeta de crédito, débito, paypal, banca online, crédito publicitario…)

agregar-instagram-business-managerAgregar cuenta de Instagram

Este proceso es de lo más sencillo. Solo tendrás que hacer clic en Cuentas > Cuentas de Instagram > Agregar y conectar tu cuenta de Instagram siguiendo los pasos del asistente.

whatsapp-business-facebook-adsAgregar cuenta de WhatsApp Business

De la misma forma que hemos vinculado nuestra cuenta de Instagram, para añadir nuestro WhatsApp Business solo tendremos que acceder a Cuentas > Cuentas de WhatsApp > Agregar cuenta de WhatsApp y vincular el número de teléfono.

Si no eres usuario de una cuenta profesional de WhatsApp Business no podrás utilizar esta funcionalidad. Para sacarle partido deberás instalar y configurar en tu dispositivo la aplicación WhatsApp Business.

agregar-personas-socios-facebookAgregar personas y socios

Facebook Business Manager nos permite añadir miembros de nuestro equipo o externos (agencias o freelance) para la gestión de nuestros activos.

Ya hemos visto al inicio de este post cuándo tenemos que dar acceso como persona y cuando como socio.

Agregar personas

Para ello nos iremos a Usuarios > Personas > Agregar. Indicaremos el correo electrónico con el que está registrado el usuario en Facebook así como el rol comercial que va a tener. Se puede elegir entre:

  • Acceso empleado: Solo pueden trabajar en cuentas y herramientas asignadas.
  • Acceso administrador: Los administradores tienen control total sobre tu negocio. Pueden editar la configuración, las personas, las cuentas y las herramientas.

También podrás seleccionar un rol adicional (si procede), por ejemplo para la gestión financiera y seguimiento del departamento de administración de tu empresa:

  • Analista financiero: Consulta datos financieros del negocio, como transacciones, comprobantes de pago/notas de pago pendiente, gasto de la cuenta y métodos de pago.
  • Editor financiero: Edita la información de tarjetas de crédito y los datos financieros del negocio, como transacciones, comprobantes de pago/notas de pago pendiente, gasto de la cuenta y métodos de pago.

Agregar socios

Para ello nos iremos a Usuarios > Socios > Agregar. En esta ocasión tendremos dos opciones posibles:

  • Proporcionar acceso a un socio a tus activos: por ejemplo, si tu eres una empresa que va a dar acceso a una agencia/freelance para que gestione tu cuenta.
  • Solicitar a un socio que comparta sus activos: por ejemplo, si es el caso contrario y tienes un cliente al que necesitas solicitar acceso para gestionar sus activos.

Ventajas de usar Facebook Business Manager

Actualmente, y sobre todo tras los cambios de iOS14, tener Business Manager se ha vuelto imprescindible para poder sacar el máximo partido a nuestras campañas publicitarias.

Estas son las ventajas que te va a aportar trabajar a través de la plataforma Facebook Business Manager:

  • Vas a poder centralizar todos los activos en una única plataforma.
  • Sistema estructurado de acceso a empleados, agencias o consultores para que puedas controlar el acceso específico dado a cada miembro, sin tu perder el control.
  • Es imprescindible que tu cuenta publicitaria forme parte de un Business Manager para que puedas hacer uso de los públicos personalizados (por ejemplo de lista de contactos).
  • Desde Business Manager podrás activar la opción de autenticación en dos pasos. Te recomiendo que actives esta opción ya que últimamente la plataforma está desactivando cuentas que no tienen activado este parámetro. Podrás apelar a Facebook, pero como consecuencia podrás tener inactiva tu cuenta durante horas, días o incluso no volver a recuperarla.
  • Tras los últimos cambios realizados por la plataforma (iOS14), es imprescindible la verificación de dominio que, únicamente, puede gestionarse desde Business Manager.

¿Y tú? ¿Ya gestionas todos tus activos desde Facebook Business Manager?

Espero que este post te haya sido de gran ayuda. ¡No dudes en dejar tu comentario!

 

marketing digital tenerife

Autor: Sofía Moreno

Mi nombre es Sofía Moreno, soy Consultora de Marketing Digital, especializada en Publicidad Digital en Redes Sociales (Facebook Ads) y Google Ads.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn
Compártelo en Facebook
marketing digital tenerife
Sofía Moreno
Consultora de Marketing Digital especializada en Publicidad Online.
Sofía Moreno
Consultora de Marketing Digital especializada en Publicidad Online.

¿Sobre qué quieres leer?

¡Más en Redes Sociales!

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

6 comentarios

  1. Hola Sofia. Me encanta el artículo, muy bien explicado y ayuda a saber como manejar el business manager y configurarlo desde cero, y eso se agradece. Buen trabajo!! Un abrazo.

    Jorge Gijon – Diseño web y comunicación digital

  2. Hola Sofía,

    Antes que nada darte la enhorabuena por tu nuevo proyecto digital.

    ¿Qué haríamos sin herramientas que nos faciliten la gestión de campañas en Redes Sociales? Bueno… mejor no pensarlo 😉

    Muy buen artículo, explicado de forma clara y totalmente entendible.

    Un saludo y nos seguimos leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *